Los beneficios del ballet en los niños

El ballet es una actividad que proporciona beneficios no solamente al cuerpo adulto, sino también al de un niño. Este tipo de danza requiere de gran concentración y ayuda a desarrollar la flexibilidad, el ritmo y la coordinación. Veamos los beneficios del ballet en los niños.
Motivación
La motivación es un aspecto que se puede fomentar con varias actividades físicas y entre ellas se encuentra el ballet, cuya práctica puede beneficiar a tus hijos no solamente en esta parte, sino que también les ayudará a ser perseverantes y constantes, dos cualidades muy útiles en la vida adulta.
Control corporal
La práctica de ballet puede ayudar a los niños a controlar sus cuerpos a través del fortalecimiento de los músculos y a coordinación de los movimientos para la ejecución de las diferentes rutinas.
Trabajo en equipo
Si tu pequeño es uno de esos niños solitarios, el ballet puede ayudarle a fomentar la amistad a través del trabajo en equipo. Hay rutinas de baile que se realizan solos pero también las hay grupales y éstas pueden ser una buena oportunidad para fomentar el compañerismo y la amistad.
Reducción del estrés
El estrés no solamente afecta a los adultos, sino también a los niños, pues a veces las labores y actividades escolares pueden agobiarlos así que la práctica de alguna actividad física como el ballet suele ser una gran ayuda en estos casos.
Antidepresivo
El ballet también fortalece la autoestima y combate la depresión al tiempo que ayuda a la mejor expresión de emociones y a canalizar la adrenalina generada por situaciones de tensión. La práctica del ballet enseñará a tus hijos la importancia del esfuerzo y de la colaboración realizada en las rutinas.
Finalmente otro de los beneficios del ballet en los niños es que ayuda a tus pequeños a superar la timidez y al establecimiento de nuevas relaciones, no solamente con otros niños, sino también con sus entrenadores.