Tips para las compras navideñas

La Navidad es una época en la que las tiendas se abarrotan de clientes ansiosos de encontrar el mejor regalo para sus familiares y amigos. ¿Cómo ahorrar en esta temporada? Aquí te ofrecemos algunos tips para las compras navideñas.
Haz una lista de regalos y un presupuesto
Es conveniente que hagas un presupuesto máximo que te impida hacer gastos excesivos o que no estén previstos. Además, puedes hacer una lista de regalo que te ayude a decidir las tiendas que debes visitar y eso te ayudará a agilizar las compras. Compara los catálogos de productos de los establecimientos porque suelen variar de un lugar a otro.
Si quieres comprar artículos de moda o que son un éxito para las ventas de Navidad es necesario que compres con antelación o que lo reserves. Es esencial que cuentes con otra idea de regalo por si no consigues comprar la primera opción.
Compra en establecimientos seguros
Esto aplica para comercios físicos y por Internet. Cuando compres por Internet solo tienes que introducir los datos bancarios y fijarte en que la dirección del navegador comience con https o http. Con esto se garantiza que la información cifrada estará segura.
Adelanta las compras
Bueno, quizá esto llegue tarde pero te servirá para la próxima Navidad. Es muy conveniente que compres antes de tiempo, quizá con un mes de antelación, así encontrarás mejores precios e incluso promociones u ofertas que te pueden beneficiar.
Compra por Internet
Una manera de ahorrar en las compras navideñas es comprar por Internet, ya que ahí puedes ahorrar hasta 60% y tu bolsillo te lo agradecerá cuando tengas que pagar colegiaturas o comida. Lo mejor es que puedes hacerlo desde tu propia casa.
Guarda los tickets de compra
También es preciso que en estas compras navideñas guardes los tickets de compra así como las facturas pues son las únicas garantías que tienes para hacer devoluciones o reclamaciones. Los tickets deben tener el nombre del producto, la fecha en que lo compraste, el precio, el nombre y el código fiscal que identifique al establecimiento.
En caso de que hayas pagado con tarjeta de crédito y quieras regresar el producto debes hacerte acompañar del titular de la tarjeta. Considera que en caso de que regreses un producto de temporada de rebajas, el dinero debe reintegrarse de acuerdo al importe de la factura y no al costo del producto rebajado.