¿Qué es el prolapso uterino?

Se le llama prolapso uterino cuando existe una relajación de los músculos del suelo pélivico, llevando a que la matriz, o útero, caiga y ejerza una presión en el área vaginal.
Las causas del prolapso uterino pueden ser varias, entre las que están:
- El proceso de envejecimiento normal.
- Falta de estrógenos luego de la menopausia.
- Obesidad.
- Tener más de dos partos por vía vaginal.
Las mujeres que presentan este problema sufren los síntomas, en diversos grados de intensidad tales como una presión en la pelvis o vagina, problemas con las relaciones sexuales, incontinencia urinaria y sangrado vaginal, entre otros.
El tratamiento del prolapso uterino va desde cambios en los hábitos de vida hasta, de ser necesaria, una operación. Esto dependiendo de la gravedad del problema.
Pero esta problema también se puede prevenir, algunas acciones para lograrlo son tener hábitos saludables de vida, que incluyan una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio físico. También hacer ejercicio de Kegel puede contribuir a evitarlo.